No voy a ser yo precisamente quién os diga que es mejor leer un blog que una revista, pero esta noticia sobre una publicación de Vogue Rusia me ha hecho mucho que pensar. ¿Contamos hoy con medios que se dirigen a un público real? ¿No creéis que la mayoría de las publicaciones son en realidad publi adornada? Me hace mucha gracia que saquen como notición que una modelo recupere su espléndida figura dos meses después de dar a luz mientras yo os haya contado y mostrado toda orgullosa cómo va mi tripa flacidilla después del parto. Otra cosa que me da que pensar es porqué los medios no nos advierten (algunos pocos sí) de productos que no funcionan. Si una mamá-blogger está harta porque los pañales que usa son malos, te lo va a decir y le importa tres narices que Dodot se entere. Y lo que es mejor, las madres que leen ese blog darán sus opiniones y recomendaciones reales de una forma gratuita. Y es que las madres no mentimos y además basta que una necesite algo, como para que las demás le contemos nuestra experiencia por si le puede ayudar. Nos sale innato. Imaginaros que una marca carísima y superpija me propone hacer un post sobre bolsos o superzapatos por XXX pasta. Es tentador, sí, lo es, pero si lo hago ninguna de vosotras me creería ni se sentiría identificada con lo que escribo y entonces mi blog perdería el sentido. Sí que escribo de marcas y he hecho colaboraciones (pagadas y no pagadas) con muchas de ellas, pero siempre si he probado antes los productos o me identifico con ellos. No me vendo por un boli promocional, creedme. Es más, me encanta mandar a la porra a las marcas cuando me hacen propuestas absurdas con el único objetivo de vender sin más. Por otro lado, pienso que la buena información hay que pagarla, pero ahí ya me meto en terreno pantanoso… Me gustaría mucho saber vuestra opinión.
LIFESTYLE
No Comments
Ole tú, di que sí!! Recuerdo las revistas que leía cuando estaba embarazada y ahora la mayoría de los reportajes me parecen absurdos. Nada mejor que la opinión de mamás reales!
Yo pienso que para conocer experiencias reales y consejos lo mejor son los blogs, aparte de conocer productos, opiniones reales sobre marcas, ideas, a mí me ha servido para mucho la verdad. En las revistas la mayoría de artículos son chorras o tan básicos que no nos sirven de nada. Sobre los posts patrocinados, yo estoy de acuerdo en hacerlos siempre que pruebes el producto antes, que sea concorde con tus principios y tenga que ver con la temática del blog.
Tienes toda la razón, encontramos miles de promocionales y artículos que para todas las que ya somos mamás nos resultan totalmente absurdos, pero aquí es donde podemos darle la mano a todas aquellas mamis primerizas que no tengan en quien apoyarse o que todo lo que les han recomendado no funciona y no porque sean mentiras, sino porque cada uno de nuestros angelitos son diferentes.
La maternidad es un negocio y cuando eres primeriza te venden cualquier cosa. Y si, los blogs de madres son lo mas sincero que puedes encontrar en todo este mundillo. Gracias por el post!
Se siente cuando la publicidad es hecha por hacer y cuando simplemente se comenta algo que ha resultado bueno para cada una. Lo maravilloso de un blog es que la madre te cuenta lo que le pasa, lo que le funciona y lo que no con su hijo y no pretende darte la formula mágica solo te comenta sus propios descubrimientos creo que las revistas pretenden venderte la formula mágica y las madres ya sabemos que no existe.